SM RAID - Presente y futuro

Presentación

Motivaciones, objetivos

SIM SPORTS y el entorno SIM SPORTS ENVIRONMENT y sus simuladores, están en continuo desarrollo. Iniciamos nuestra hoja de ruta de forma sencilla para ir creciendo progresivamente según las opiniones de los usuarios.

SM RAID ESTÁ EN VERSIÓN BETA

Expande el título del que quieras tener más detalles

Uno de los parámetros principales con los que pusimos en marcha este producto era crear un simulador enfocado al simracing pero intentando dejar al mínimo número de pilotos por el camino. Tenemos preparadas evoluciones que se incorporarán al producto dependiendo de los mensajes de nuestros usuarios y de la evolución del software y el hardware.

En cuanto a la calidad gráfica, partimos con la referencia de conseguir un nivel de > 70 FPS con un monitor de 1920 x 1080 y tarjeta GTX1060. A partir de ahí iremos incorporando las mejoras de forma progresiva y según la respuesta de los usuarios en cada momento.

Como hemos comentado, la apuesta que hacemos por el simracing y las particularidades del tipo de competición de nuestro simulador SM RAID, implica que ofrezcamos contenidos de uso limitado por lo que hay que crear más cantidad y más a menudo. En sacrificio de un número elevado de usuarios, buscamos fidelización.

Partimos con una competición más o menos sencilla. La navegación no requiere excesiva atención y no hay (por poner un ejemplo) zonas de limitación de velocidad, que son habituales en la competición real. Las etapas en esta fase no son demasiado largas (hasta 50 km) buscando el rendimiento. Poner etapas más largas requieren mapas más extensos con su consiguiente carga de hardware. Iremos introduciendo estas etapas en coherencia con el punto anterior "CALIDAD GRÁFICA" y la evolución de las tecnologías. De hecho ya tenemos preparadas algunas rutas de 120 km y mapas de 144.000 km2 para cuando llegue el momento.

SM RAID incorporará también, en etapas de navegación, un sistema para que los organizadores (cualquier persona, básicamente) pueden hacer sus propias rutas. Dentro de las ya existentes, con esos inmensos mapas y con las mallas cuidadas, se podrán crear múltiples opciones con nuestro sistema "SM RAID BALIZAS". Las hojas de ruta básicas se crearán de forma automática y siempre se podrán añadir más matices y voces. Para que los pilotos no se aburran con el mismo entorno, estamos desarrollando una IA que cambie texturas, obstáculos, vegetaciones y otros aspectos que hagan estas etapas más amenas. Calculamos que se podrían crear más de 40 etapas en un mismo mapa, todas inéditas. Esas rutas quedarán guardadas para registrar el número de intentos por usuarios y sus resultados.

Por supuesto, vamos a ir incorporando mayor número de daños y una gestión de los vehículos más exigente.

Por supuesto, como en todo simulador de esta temática, disponer de una gran variedad de contenidos es fundamental.

Iremos añadiendo etapas y vehículo de manera intensa cuando el producto se encuentre ya de forma definitiva en el mercado y con la aceptación de la mayor parte posible de los usuarios. Hacer este tipo de etapas para tener que rectificarlas luego, y mucho más con nuestra apuesta de "limitación de entrenamientos", es costoso y llevaría más tiempo que hacerlo bien desde el principio.

Pero para darle más competición, pondremos varias de estas etapas en campeonatos que organizaremos. Dicho de otra forma, ofreceremos competición que intentaremos sea lo más atractiva posible. Esas etapas, a su vez, tendrán rutas de entrenamiento libre para poder practicar en el entorno. Al ser el mismo mapa de las etapas de los campeonatos, los usuarios podrán comprobar si el rendimiento de sus PC es óptimo para tomar parte en esos eventos con lo que evitan arriesgar su dinero.

Mediante contactos que estamos estableciendo, procuraremos que las rutas sean lo más reales posibles, con lo que se añade una motivación extra.

La competición multiplayer en este tipo de competiciones abre un interesante debate. Ya hemos tenido varias charlas al respecto. ¿Y por qué?

En las competiciones tipo "circuito" no hay duda de que lo más inmersivo es competir contra otros pilotos, a pesar de los problemas que se originan en muchas ocasiones. Hay productos que tienen sus propios sistemas de ránking (SM RAID también tendrá uno) para otorgar y quitar puntuaciones en base a conducción y comportamiento. Siempre generarán un intenso debate, pero es imprescindible competir en modo "multi".

Cuando hablamos de competiciones de cronometraje individual, esto cambia. Tener a un piloto en medio de una pista o carretera estrecha, con el coche cruzado, no es del agrado de nadie. En muchas ocasiones se le exige al piloto accidentado que abandone el tramo para evitar colisiones con el resto. Todos queremos competir de la forma mas igualitaria posible. Tampoco agrada, por ejemplo, que unos pilotos salgan con lluvia y otros en seco. Otra cosa es en las etapas de navegación, donde los mapas son grandes y los caminos muy anchos. Las colisiones son muy difíciles salvo que las busques de forma voluntaria y es emocionante ver a pilotos rivales orientándose. Incluso puedes utilizarlos para intentar no perderte.

En SM RAID, inicialmente, creamos varias opciones. Puedes crear un ambiente "multi" con todos los participantes, organizadores y comisarios en los canales de voz y, a la hora de tomar la salida, cada uno lo hace de forma individual, sin tener riesgo de colisión con el resto. Esta configuración permite ese entorno de competición, pero sin riesgos.

Este debate lo iremos solucionando con el feedback de los usuarios y en las fases siguientes. En nuestra hoja de ruta empezaríamos con "duelos" de uno contra uno, con "cuadros estilo tenis" e iremos añadiendo usuarios. En cualquier caso, tendrás esa competición en un ambiente común con amigos y rivales.

SM RAID es el producto de lanzamiento. Un tipo y un formato de competición que no existe en la actualidad. Será nuestro buque insignia para iniciar ya no sólo el simulador, sino también todo el entorno. A partir de ahí iremos añadiendo más opciones.

La primera que tenemos en mente es SM RALLY aunque sabemos que será muy complicado entrar en el mercado. Hay productos, como RBR entre otros, que cubren (sobradamente) las necesidades y expectativas de los pilotos y son su referencia. Si SM RAID funciona bien, intentaremos sacar un buen producto de Rally. De hecho, ya tenemos algún tramo de prueba con un par de coches.